Clemente Ramos, Julián
Catedrático de Hª Medieval
G.I. Gehpex
La investigación actual se centra en el estudio de la Extremadura bajomedieval y altomoderna, con especial dedicación al mundo rural (poblamiento, economía, grupos sociales, etc.). Algunos trabajos anteriores abordaron la sociedad feudal castellana, en particular el libro sobre la Economía campesina en la corona de Castilla (1000-1300) (Ed. Crítica).
Despacho: 52
Teléfono: +34 927 257 400
Extensión: 57752
Correo-e: clemente@unex.es
Estudios de Grado
Estudios de Postgrado
Publicaciones Relevantes
· Clemente Ramos. J.
"Ocupación del espacio y formas de explotación. Dehesas y adehesamiento en Extremadura (c. 1250-c. 1450)."
F. García Fitz y J. F. Jiménez Alcázar (Coords.):
La historia peninsular en los espacios de frontera: las "Extremaduras históricas" y la "Transierra" (siglos XI-XV).
Ed. Sociedad Española de Estudios Medievales. Cáceres-Murcia,
2012.
253-277.
· Clemente Ramos. J.
"Pautas de estructuración y fosilización de los paisajes agrarios medievales. Reflexiones e hipótesis. "
E. Martín Gutiérrez (Ed.):
El paisaje rural en Andalucía occidental durante los siglos bajomedievales. Actas de las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Rurales en Época Medieval (Cádiz, 1-2 de abril de 2009).
Ed. Universidad de Cádiz. Cádiz,
2011.
173-191.
· Clemente Ramos. J.
"La tierra de Galisteo (c.1375-c. 1425). Transformaciones del poblamiento y apropiaciones ilegales."
Arqueología y Territorio Medieval, 17.
2010.
31-46.
· Clemente Ramos. J.
"Paisaje agrario y sociedad rural en Holguera (siglos XIII-XVI). "
Hispania. Revista Española de Historia, LXIX-231.
2009.
39-66.
· Clemente Ramos. J.
La tierra de Medellín (1234-c. 1450). Dehesas, ganadería y oligarquía.
Ed. Diputación de Badajoz. Badajoz,
2007.
Tutorías del Semestre 2
Comisiones:
Clemente Ramos, Julián
Sin contenido
Despacho: 52
Teléfono: +34 927 257 400
Extensión: 57752
Correo-e: clemente@unex.es
Tutorías del Semestre 2
Publicaciones Relevantes
· Clemente Ramos. J.
"Ocupación del espacio y formas de explotación. Dehesas y adehesamiento en Extremadura (c. 1250-c. 1450)."
F. García Fitz y J. F. Jiménez Alcázar (Coords.):
La historia peninsular en los espacios de frontera: las "Extremaduras históricas" y la "Transierra" (siglos XI-XV).
Ed. Sociedad Española de Estudios Medievales. Cáceres-Murcia,
2012.
253-277.
· Clemente Ramos. J.
"Pautas de estructuración y fosilización de los paisajes agrarios medievales. Reflexiones e hipótesis. "
E. Martín Gutiérrez (Ed.):
El paisaje rural en Andalucía occidental durante los siglos bajomedievales. Actas de las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Rurales en Época Medieval (Cádiz, 1-2 de abril de 2009).
Ed. Universidad de Cádiz. Cádiz,
2011.
173-191.
· Clemente Ramos. J.
"La tierra de Galisteo (c.1375-c. 1425). Transformaciones del poblamiento y apropiaciones ilegales."
Arqueología y Territorio Medieval, 17.
2010.
31-46.
· Clemente Ramos. J.
"Paisaje agrario y sociedad rural en Holguera (siglos XIII-XVI). "
Hispania. Revista Española de Historia, LXIX-231.
2009.
39-66.
· Clemente Ramos. J.
La tierra de Medellín (1234-c. 1450). Dehesas, ganadería y oligarquía.
Ed. Diputación de Badajoz. Badajoz,
2007.
Clemente Ramos, Julián
Sin contenido
Noticias de
Historia Medieval
- Defensa de Tesis Doctoral
- F. García Fitz y João Gouveia publican "War in the Iberian Peninsula, 700-1600"
- Jornadas Internacionales Hombres de religión y guerra. Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X-XV)