Congreso de Investigación histórica, política y jurídica en torno a la Memoria Histórica en España
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UEX, Cáceres    [Ver Mapa]
Fecha: Del 06-11-2013 al 07-11-2013 Créditos: 0.5
Coordinación: Julián Chaves Palacios y Marcos Criado de Diego
Secretaría: Julián Chaves Palacios y Marcos Criado de Diego
Organización: Áreas Hª Contemporántea, Derecho Constitucional y PRMHEx
Objetivos: En este encuentro se prentende exponer y debatir cuestiones surgidas a raíz del fenómeno de la Memoria Histórica y su asimilación por la sociedad actual y la comunidad académica. Con tal fin se abordarán contenidos históricos que abarcan desde las consecuencias de la Guerra Civil hasta el proceso actual de exhumaciones de fosas del Franquismo; políticos, relacionados con inciativas públicas sobre esta temáticas; y jurídicos, tanto en lo referente al corpus legislativo aprobado sobre esta materia como las polémicas decisiones judiciales al respecto.
Miércoles, 6 de noviembre
9:00 h. Entrega de documentación.
9:30 h. Inauguración.
10:00 h. Rafael Escudero Alday (UC3M), Desapariciones forzadas de personas durante la Guerra Civil y Franquismo.
Pausa
12:00 h. Julián Chaves Palacios (UEX), El pasado traumático como objeto de estudio en la actualidad: un balance
13:00 a 14:30 h. Comunicaciones.
Descanso
16:30 h. Marcos Criado de Diego (UEX), Memoria y derecho: la memoria como problema.
18:00 h. Pausa
18:15 h. P. Lourenzo Fernández Prieto (proyecto ‘Nomes e Voces’), Contra la ignorancia: conocer el pasado incómodo.
19:30 h. Debate.
Jueves, 7 de noviembre
9:00 h. Hans Lauge Hansen (Univ. Aarhus, Dinamarca), Memoria novelada e historia: el caso español.
10:30 h. José Ángel Camisón Yagüe (UEX), Constitución y Ley de Memoria Histórica en España.
Pausa
12:00 h. Presentación del libro El itinerario de la memoria. Derecho, historia y justicia en la recuperación de la memoria histórica en España. Vol. I. El derecho y la memoria. Vol. II. La historia.
Participan: Marcos Criado de Diego y Julián Chaves Palacios (directores), Fernando Sánchez Marroyo y José Ángel Camisón Yagüe.
13:00 a 14:30 h. Comunicaciones.
Descanso
16:00 h. Cayetano Ibarra Barroso y Laura Muñoz Encinar (PRMHEx), Una década de exhumaciones en Extremadura: un balance
18:00 h. Javier Martín Bastos y Candela Chaves Rodríguez (PRMHEx), Investigación de la represión franquista en Extremadura: cifras y consecuencias.
19:30 h. Presentación del DVD Proyecto Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (PRMHEx): balance de una década
Participan: Julián Chaves Palacios y Cayetano Ibarra Barroso.
21:00 a 21:30 h. Conclusiones y acto de clausura.
Número de Plazas: Sin limitación
Créditos: 0.5
Fecha límite de matrícula: 05-11-2013
Puedes Inscribirte en el siguiente formulario: