Doble título UEX-UÉvora en Historia y PH e História y Arqueología
Tras un largo y complejo proceso, la Universidad de Extremadura y la Universidad de Évora (Portugal) han firmado varios convenios para que los alumnos de ambas instituciones puedan obtener la doble titulación en diversos grados, entre ellos el de Historia y Patrimonio Histórico e História y Arqueología. La rectora de la UÉvora, Ana Costas, y el rector de la UEx, Segundo Píriz, subrayaron la importancia de estos convenios por cuanto aportan un valor añadido a los currículos de los universitarios y, al mismo tiempo, contribuyen a intensificar las relaciones entre ambas instituciones.
Aunque los detalles y el procedimiento se darán a conocer en breve, los requisitos para la obtención del título oficial de 1er Ciclo en História e Arqueologia de la UÉvora para los estudiantes del Grado en Historia y Patrimonio Histórico de la UEx se sustanciarían en dos puntos principales:
1. Los candidatos deberán concluir 240 créditos ECTS del Grado de Historia y Patrimonio Histórico de la UEx. Además deberán cursar 60 créditos ECTS del Grado de História e Arqueologia de la UÉvora, de entre una serie de materias concretas.
2. Los candidatos que hayan superado al menos 90 créditos del Grado de Historia y Patrimonio Histórico de la UEx podrán ya cursar los 60 créditos ECTS del Grado de História e Arqueologia de la UÉ mencionados en el apartado anterior.
Por su parte, los requerimientos para la obtención del título oficial de Grado en Historia y Patrimonio Histórico por la UEx para los estudiantes del 1er Ciclo Universitario en História e Arqueologia de la UÉvora serían:
1. Los candidatos deberán concluir 180 créditos ECTS del Grado de História e Arqueologia de la UÉvora. Además deberán cursar 60 créditos ECTS del Grado de Historia y Patrimonio Histórico de la UEx, de entre una serie de materias concretas.
2. Los candidatos que hayan superado al menos 60 créditos del Grado de História e Arqueologia de la UÉvora podrán ya cursar los 60 créditos ECTS del Grado de Historia y Patrimonio Histórico de la UEx mencionados en el apartado anterior.