Desde hoy y hasta el próximo 11 de enero queda abierto el plazo para realizar las inscripciones en el curso "El proceso de integración europea desde la fundación de la CEE hasta la UE: historia y política", que se desarrollará entre el 8 de febrero y el 18 de mayo de 2017. Se trata de un curso de perfeccionamiento de la UEX, que se enmarca en el Módulo Jean Monnet EU-HOPE (2015-2017) aprobado por la Comisión Europea, y que analiza el proceso de integración supranacional que ...

Acompañados por el profesor Julián Chaves, los alumnos de cuarto del Grado de Historia y Patrimonio Histórico visitaron el pasado día 21 esta institución, y fueron atendido por su director, Fernando Jiménez Berrocal. Allí, los estudiantes pudieron conocer algunos de los fondos documentales y fotográficos de mayor interés para su disciplina. 

El número correspondiente a 2016 de esta públicacíón periódica acaba de salir. Incluye en esta ocasión colaboraciones de investigadores españoles y franceses, así como una interesante entrevista-testimonio sobre el 23-F.

El próximo 18 de noviembre, de 9 a 14,30 h., en el Salon de Actos de la Biblioteca Central de Cáceres (junto a la Facultad de Filosofía y Letras), tendrá lugar esta Jornada de Estudio dedicada a la reflexión y el anállisis de una de las figuras más influyentes y controvertidas de la historia reciente de España. Se cierra con este acto el conjunto de investigaciones y actividades resultantes del proyecto HAR2013-41041-P del Plan Nacional I+D Excelencia del MINECO, en el ...

El pasado 27 de octubre los alumnos de 4º curso del Grado de Historia realizaron, acompañados por el profesor Julián Chaves Palacios, este viaje de estudio a estos dos lugares de fuerte significado en la historia española.

Ha sido publicado en la editorial francesa L´Harmattan este volumen de autoría colectiva, que ofrece un balance del proceso de Transición española a la democracia visto con cuatro décadas de perspectiva. Los profesores Mario P. Díaz, Alfonso Pinilla y José Antonio Rubio firman, respectivamente, capítulos referidos a los cambios sociológicos y culturales del periodo, al golpismo militar, y al comportamiento político del nacionalismo periférico. 

Entrevista en Babelia (El País) del profesor Enrique Moradiellos, tras la publicación de 'Historia mínima de la Guerra Civil española' en el 80º aniversario del estallido de la contienda. 

Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2016 se celebrarán en la sede del Instituto de Lenguas Modernas estas Jornadas, con el objetivo de presentar perspectivas complementarias sobre la población refugiada, ofrecida por miradas diversas, unas procedentes del exterior –los análisis de los conflictos que originan y mantienen un alto número de refugiados- y otras que parten desde dentro de los conflictos, por haber compartido con los refugiados una forma de supervivencia. Los dos espacios elegidos son el Sáhara y ...



Contacta con el Dep. de Historia/Buzón de sugerencias

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura

C.P. 10005 - Cáceres

Tfno.: +34 927 257 400, Fax: +34 927 254 401.

Correo-e: dirdptohist@unex.es

Envíanos una Consulta

Mapa Web

Contador de Visitas:

web analytics

Dónde Estamos

Síguenos también en...

The image shows our cooperation with the online plagiarism detection service PlagScan
Volver
Arriba