Alfonso Rodríguez Grajera es el autor de este trabajo que acaba de editar el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, donde se analiza la obsesión de la Monarquía Hispánica y el trabajo de las Cortes para conseguir recursos. La insufuciencia de los millones concedidos a finales del siglo XVI, sucesivamente renovados, y la necesidad de encontrar un medio, como el de la harina, siempre presente en el debate fiscal, sin los inconvenientes de las sisas, no tuvo éxito. Al ...
El GEHSOMP celebra en la Facultad de Filosofía de Cáceres el seminario titulado Historia social de la familia en la Época moderna, coordinado por los profesores Miguel Rodríguez Cancho y José Pablo Blanco Carrasco, los días 28 y 29 de noviembre con la participación de algunos de los principales modernistas dedicados a este tema central de la historia moderna actual. La entrada es libre y se certificará la asistencia a los alumnos interesados con la expedición de diploma acreditativo. La matrícula ...
- Publicado en Historia moderna, familia, GEHSOMP, RodrÃguez Cancho, Blanco Carrasco
El próximo 19 de octubre se celebrará en Trujillo en el Palacio de Barrantes-Cervantes la II Jornada científico-divulgativa organizada por la Asociación de Amigos del Archivo Municipal de Trujillo que servirá también para clausurar la exposición dedicada al arquitecto Eduardo Herbás. La Jornada comenzará a las 17,00 horas y el acceso es libre.
La Asociación Amigos del Archivo Histórico Municipal de Trujillo organiza una exposición sobre la obra Eduardo Herbás, destacado arquitecto municipal de finales del siglo XIX del que se conserva en el archivo municipal numerosos proyectos sobre edificios emblemáticos de la ciudad. La inauguración de la exposición, titulada Construyendo la ciudad. Eduardo Herbás en el Archivo Municipal de Trujillo, será el día 12 de octubre, a las 12 horas, en el Palacio Barrantes-Cervantes de Trujillo, donde se mantendrá abierta hasta el día ...
El último número de la Revista de Estudios Extremeños correspondiente a mayo-agosto de 2013 editado por el Centro de Estudios Extremeños de la Diputación de Badajoz es un homenaje a Julio Fernández Nieva, docente e investigador universitario que tanta huella dejó en la etapa en que estuvo vinculado a la Universidad de Extremadura. Los moriscos, las Órdenes Militares, la historia de la Educación, El Humanismo, la Historia y su Didáctica, la Inquisición... fueron temas que formaron parte de sus preocupaciones ...
El día 27 de septiembre, en la Casa de Velázquez, se celebrará la 3ª jornada de estudio coordinada por Christine LEBEAU, Miguel Ángel MELÓN JIMÉNEZ y Gregorio SALINERO, "Por una historia de las listas en la época Moderna (2) (siglos XV-XIX)". Dicha jornada forma parte del proyecto asociado LISTES. Organizan: École des hautes études hispaniques et ibériques, LABEX HASTEC, ANR-DFG Localisation et circulation des savoirs d'État, Université Paris I Panthéon-Sorbonne. Colaboran: Institut d'Histoire de la Révolution française, Institut des Études sur ...