El G.I. GEHSOMP  celebra los días 30 y 31 de octubre de 2014 en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres el II Seminario Internacional España: Centro y Periferias, coordinado por los profesores Miguel Ángel Melón Jiménez y Alfonso Rodríguez Grajera. Este seminario está dirigido a los alumnos de Historia en particular y de Ciencias Sociales en general, y a todos aquellos interesados en un aspecto histórico que ha generado inacabadas controversias y sonoros debates. Un destacado grupo de especialistas impartirá una ...

Este libro recoge las aportaciones que se debatieron en las Jornadas Internacionales Fronteras e Historia. Balance y perspectivas de futuro, celebradas en Cáceres en febrero de 2013. En ellas se dieron cita especialistas de universidades españolas, francesas, italianas y portuguesas interesados por esta temática y reunidos con la intención de ofrecer un estado e la cuestión para evaluar las últimas aportaciones historiográficas sobre el tema y valorar las posibilidades y obstáculos que la investigación en este campo puede ofrecer en el ...

Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez, profesoras de este Departamento, acaban de publicar Lazos de tinta, lazos de sangre. Cartas privadas entre el Nuevo y el Viejo Mundo (siglos XVI-XVIII). Esta monografía ha sido editada por el Servicio de Publicaciones de la UEX. A través de dos voluminosas colecciones de correspondencia privada custodiadas en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres), las autoras analizan las trayectorias vitales de dos familias separadas por la emigración a Indias, los Espaderos Paredes y ...

La Revista Clio & Crímen, del Centro de Historia del Crimen de Durango, acaba de publicar un nuevo número -Año 2013, Número 10- dedicado a Fuentes judiciales para la historia del crimen del castigo: archivos y documentos recogiendo los trabajos presentados en el X Coloquio celebrado en el 2012 dedicado a esta temática. En este número se incluye un trabajo de Jessica Carmona Gutiérrez, miembro de este Departamento.

La Universidad de Alcalá de Henares acaba de publicar una obra sobre la Cultura Escrita -Cartas, Lettres, Lettere. Discursos, prácticas y representaciones epistolares (siglos XIV-XX)- de la que son editores los profesores Antonio Castillo Gómez y Verónica Sierra Blas. En ella han colaborado las profesoras de este Departamento, Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez. El libro aborda la evolución de las culturas epistolares de España, Francia, Italia, Portugal y América Latina desde el ocaso de la Edad Media, cuando empezó ...

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva acaba de publicar la obra colectiva Cinco siglos de cartas. Historia y prácticas epistolares en las épocas moderna y contemporánea, dirigida por los profesores de la Universidad de Alcalá de Henares, Antonio Castillo Gómez y Verónica Sierra Blas. En ella colaboran las profesoras de este Departamento, Isabel Testón Núñez y Rocío Sánchez Rubio.

El II Seminario Itinera. Nuevas perspectivas de la investigación histórica y geográfica (Badajoz, 29-30 de mayo de 2014) nace con la finalidad de dar una continuidad a una iniciativa surgida en el año 2013, por impulso de l'Università degli Studi Roma Tre y el comité de la International Students of History Association de Roma, uniéndose, en esta edición, la Universidad de Extremadura. El principal objetivo del Seminario es reunir a profesores e investigadores con una trayectoria consolidada, junto a jóvenes investigadores ...

El próximo lunes 7 de abril de 2014 tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx la presentación de la Fundación Obra Pía de Los Pizarro, institución constituida en el siglo XVI en la ciudad de Trujillo por Hernando Pizarro y su esposa y sobrina Francisca Pizarro y Yupanqui, hija del conquistador del Perú Francisco Pizarro y de Inés Huaylas Yupanqui, hermana del emperador inca Atahualpa. Desde su constitución y hasta principios ...



Contacta con el Dep. de Historia/Buzón de sugerencias

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura

C.P. 10005 - Cáceres

Tfno.: +34 927 257 400, Fax: +34 927 254 401.

Correo-e: dirdptohist@unex.es

Envíanos una Consulta

Mapa Web

Contador de Visitas: StatCounter - Free Web Tracker and Counter

web analytics

Dónde Estamos

Síguenos también en...

The image shows our cooperation with the online plagiarism detection service PlagScan
Volver
Arriba