Acaba de ser publicado el volumen editado por Mª Amparo López Arandia y Arturo Gallia, Itinerarios de investigación histórica y geográfica (Cáceres, 2017), en edición on-line, y por tanto de descarga gratuita a través de la página del Servicio de Publicaciones de nuestra Universidad o del enlace inferior. Este libro recoge treinta y una aportaciones relativas a la Historia Moderna, Contemporánea y Geográfía, que desde la historiografía española e italiana pretenden reflexionar sobre temas en la actualidad sometidos a revisión, caso de la ...
Durante los días 2, 3 y 4 de febrero se celebrará en Barcelona el coloquio Modelos de Cartografía española: un análisis historico organizado por el Grup d'estudis d'història de la cartografia y la Universitá de Barcelona, en el que participan algunos miembros de este Departamente. La representación cartográfica de las ciudades ha evolucionado siguiendo distintos modelos o tradiciones específicas, cada uno de los cuales tiene un origen peculiar, un lenguaje propio y unas características técnicas y operativas definitorias. Los diferentes tipos ...
El libro "Fernando el Católico, rey", coordinado por Antonio-Miguel Bernal y en el que han participado varios profesores de este Departamento, será presentado el 1 de Febrero de 2017 a las 12:00 h., en el Salón de actos de la sede de la Caja Rural de Almendralejo, Avenida España nº 13 (Cáceres). ENTRADA LIBRE.
La editorial Marcial Pons Historia acaba de publicar el libro Fernando el Católico, rey, coordinado por Antonio-Miguel Bernal, en el que han participado algunos profesores de este Departamento. El libro recoge las ponencias que se presentaron en las Jornadas celebradas en enero de 2016 en Guadalupe, Trujillo y Madrigalejo con motivo del V Centenario de la muerte del rey Fernando, fallecido en Madrigalejo cuando desde Plasencia se dirigía al Monasterio de Guadalupe en enero de 1516.
Estreno dela 2ª temporada de "Historia de Extremadura", domingo 15 de enero a las 18:00 h, en Canal Extremadura TV. Los nuevos capítulos arrancan en la plena Edad Media y en ellos han colaborado miembros y antiguos compañeros del Departamento. Un viaje a nuestras raíces para conocer mejor nuestro presente.
Durante los dias 5 y 6 de diciembre se ha celebrado en la Villa Finaly de Florencia, el seminario "Mobilitiés et Itinéraires Rebelles de l'Époque Moderne" coordinado por los profesores Miguel A. Melón Jiménez, Gregorio Salinero, Bertrand van Ruymbeke, Érik Roulet y Radu G. Paun. En él han participado algunos profesores de nuestro Departamento de Historia, así como investigadores de diversas universidades europeas.
La publicación, editada por Ana María Prieto y María José Rodríguez, surge del esfuerzo de un grupo de investigadores preocupados por los nuevos métodos y perspectivas desarrolladas en los últimos años en Historia Moderna. En ella se recogen las diferentes líneas de investigación que se están trabajando tanto dentro como fuera de España, unas líneas que van desde la demografía histórica, hasta la historia de las mentalidades, pasando por la historia militar y los estudios culturales.