La extensa historiografía contemporánea sobre el conquistador trujillano está polarizada entre los que le atribuyen cualidades sobrehumanas y los que lo denigran, vertiendo sobre él los peores calificativos, lo que ha tenido como resultado una imagen distorsionada, parcial e incompleta. Revisar la imagen del conquistador trujillano con la ayuda de cualificados especialistas eaplicando una metodología propia del siglo XXI, para mostrar una semblanza renovada que lo acerque nuestro tiempo, se convierte en el gran reto y objetivo de esta VI Jornada ...

Organizado por diferentes expertos en Historia Moderna, entre los que figuran varios miembros del Departamento de Historia de la UEX, este Seminario Internacional se celebrará entre los días 15 y 17 de septiembre de 2016, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.  

El próximo 21 de mayo se celebrará en la ciudad portuguesa de Vila Viçosa las V Jornadas sobre valorización del patrimonio fortificado de la Raya. En ellas participarán diversos especialistas que debatirán sobre la frontera moderna y la segunda línea de confrontación de la raya entremeño-alentejana. Las Jornadas han sido organizadas por la Camara Municipal de Vila Viçosa. 

Esta tarde se ha inaugurado el III Seminario Internacional “Mujeres e Historia en la España Moderna” organizado por el Grupo de Investigación GEHSOMP. Reconocidos especialistas procedentes de las Universidades de Granada, Huelva, Navarra, Santander, Valladolid y Caen (Francia) a lo largo de la jornada de hoy y mañana abrirán las puertas a la reflexión sobre algunas de las más sugerentes líneas de investigación que en torno a la mujer española del periodo moderno se han realizado en los últimos años.

El III Seminario organizado por el G. I. GEHSOMP y dirigido por las profesoras Mª Ángeles Hernández, Rocío Sánchez e Isabel Testón, se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras los días 14 y 15 de abril. Está dirigido a los alumnos de Historia en particular y de Ciencias Sociales en general. Un selecto grupo de especialistas impartirá una serie de conferencias para informar y abrir las puertas a la reflexión sobre algunas de las más ...

Durante los días 21, 22 y 23 de enero se celebrarán en Guadalupe, Trujillo y Madrigalejo unas Jornadas centradas en la figura del rey Fernando el Católico y su relación con Extremadura cuando se cumple el V Centenario de su muerte acaecida en Madrigalejo el 23 de enero de 1516. Las Jornadas, en las que participan algunos profesores del Departamento de Historia, han sido organizadas por Iberdrola y en ellas colaboran la Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de Madrigalejo. Descargar ...

Durante los días 16, 17 y 18 de diciembre se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el Curso "Mujer y Familia en la España Moderna: Regularidades y Transgresiones", en el que participan las profesoras de este Departamento, Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez. Desde diferentes ópticas, el Curso analiza la regularidad y la transgresión en torno a las mujeres durante el periodo moderno, en una sociedad esencialmente patriarcal. Descargar díptico del Curso +info

El Atlas Medici de Lorenzo Possi (1687). Piante d’Estremadura e di Catalogna ha obtenido el tercer galardón de la categoría Bibliofilia en los Premios Nacionales a los Libros Mejor Editados 2014, convocados por el el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El jurado ha valorado 143 obras en total con el objetivo de reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras. Un reconocimiento en este caso al trabajo de los autores (Carlos Sánchez, Rocío ...



Contacta con el Dep. de Historia/Buzón de sugerencias

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura

C.P. 10005 - Cáceres

Tfno.: +34 927 257 400, Fax: +34 927 254 401.

Correo-e: dirdptohist@unex.es

Envíanos una Consulta

Mapa Web

Contador de Visitas: Statcounter

web analytics

Dónde Estamos

Síguenos también en...

The image shows our cooperation with the online plagiarism detection service PlagScan
Volver
Arriba